Jóvenes de la Escuela de Robótica del Chocó ganan competencia internacional

Foto: Twitter @INNovaPacifico

Chocó ha encontrado un camino hacia el mundo de la tecnología para que los jóvenes aprendan y puedan formarse en esta área del conocimiento. En 2016, abrió sus puertas el Centro de Innovación del Pacífico que se describe como un laboratorio donde niñas, niños y jóvenes fortalecen competencias a través de la ciencia, tecnología y la innovación, resolviendo problemáticas de su entorno.

Precisamente, estos jóvenes fueron los ganadores del reto Skill Drive de RoboJam Perú, un torneo que reunió a equipos de Argentina, Ecuador y México, entre otros países, para competir en el desarrollo de un robot.

“El talento del Pacífico sigue creciendo. Pudimos transmitir, poner luz para que no se viera oscuro y participar. Estos son los retos reales que hay en el Pacífico”, aseguró Jimmy García Caicedo, fundador y director ejecutivo de esta organización.

Este torneo consistió en desarrollar un robot que debía atravesar por una pista de giros pronunciados en el menor tiempo posible. Debido al coronavirus, la competencia se realizó de forma virtual y aunque el equipo atravesó dificultades como la falta de luz y la poca señal de internet, lograron competir y fueron los ganadores.

Detrás de este logro hay años de trabajo y mucha dedicación, jóvenes talentosos y una fuerte ilusión de hacer que el Chocó sea reconocido en el mundo.

Jimmy García es ingeniero de sistemas y actualmente cursa una maestría en creación de empresas. La idea de llevar la robótica a su natal Quibdó surgió mientras vivía en Medellín. En 2016 comenzó a organizar jornadas educativas en donde niños y niñas hicieron presencia para conocer más de este tema y armar robots con un kit que le habían donado a Jimmy. Los niños se entusiasmaron e invitaron a su vez a familiares y amigos de su edad. Muy pronto el número de asistentes empezó a crecer.

La Escuela de Robótica del Chocó educa a más de 1.300 niños y publica actualizaciones constantes de sus proyectos en el portal web www.roboticachoco.com , donde además podrá encontrar cómo ayudar a los niños del club a cumplir sus sueños.