
Las muestras de solidaridad en tiempos de COVID-19 no dejan de manifestarse desde todos los rincones del país. Tal es el caso de los estudiantes de la Escuela de Robótica del Chocó quienes aportando todos sus conocimientos, decidieron poner en práctica sus habilidades en pro de alivianar la actual emergencia, diseñando protectores faciales por medio de una impresora 3D. Este gran gesto se logra gracias al apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de Usaid Colombia y Acdivoca, quienes fortalecieron el laboratorio de innovación con esta impresora 3D. La iniciativa de estos jóvenes sin duda representa una gran contribución frente a la escasez de este elemento, tan necesario para evitar el contagio. Cabe destacar, que esta labor no busca ningún fin económico, ya que los protectores serán donados al cuerpo médico del departamento del Chocó.