
Banco de Bogotá, comprometido con cerrar la brecha de género en su entorno laboral y fortalecer los procesos en torno a la equidad, inclusión, diversidad, inicia la certificación del Sello de Equidad Laboral EQUIPARES del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD- y del Ministerio de Trabajo.
La certificación abarca ocho componentes claves: 1) Reclutamiento y Selección 2) Remuneración y Salarios 3) Desarrollo Profesional 4) Capacitación 5) Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar 6) Ambiente de Trabajo, Salud y Calidad de Vida 7) Acoso Laboral y Acoso Sexual en el lugar del Trabajo 8) Comunicación no sexista y lenguaje incluyente. Sobre cada componente se realiza un diagnóstico organizacional con enfoque de género y se define una estrategia a la medida. El proceso cuenta con cuatro fases: diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación y con la participación de los colaboradores del Banco, buscando tener diversidad etaria, de género, regiones y variedad en los niveles de cargo.
“En el Banco de Bogotá estamos comprometidos con la equidad de género. Apostamos por la certificación EQUIPARES porque creemos que enriquecerá nuestras políticas y planes de acción para promover ambientes más innovadores, competitivos y libres de discriminación. Contaremos con una auditoría externa que validará el éxito de nuestro proceso que esperamos culminar en un año” afirma Isabel Cristina Martínez, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
Recientemente el Banco de Bogotá, filial de Grupo Aval, se convirtió en la primera entidad financiera del país en ser validada en diversidad, inclusión y compromiso con la equidad con el sello InclusionEs del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA.